Cuando en una operación existen decimales periódicos puros o mixtos, o decimales no periódicos, se puede obtener un resultado aproximado, utilizando la técnica del redondeo.
¿Como se redondean los decimales?
CASOS:
Existen 3 casos de REDONDEO o aproximación de decimales, son los siguientes:
CASO 1.- Si el número que queremos eliminar es mayor que 5:
Se le aumenta una unidad al número anterior a dicho número.
Ejemplo:
Redondear: 56,87
Respuesta: 56,9 (el 7 es mayor que 5, por eso agregamos 1 al 8 quedó en 9)
CASO 2.- Si el número que queremos eliminar es menor que 5:
Se elimina dicho número, sin alterar ninguna cifra.
Ejemplo:
Redondear: 82,34
Respuesta: 82,3 (el 4 es menor que 5, por eso no se altera quedó en 3)
CASO 3.- Si el número que queremos eliminar es igual a 5:
Se presentan dos situaciones:
a) Si el número que está a la izquierda del 5 es par:
Se elimina el 5 sin alterar ninguna cifra.
Ejemplo:
Redondear: 21,85
Respuesta: 21,8 (el 8 es par por eso no se altera quedó en 8)
b) Si el número que está a la izquierda del 5 es impar:
Se elimina el 5 y además se le suma la unidad al número que está a la izquierda del 5.
Ejemplo:
Redondear: 92,35
Respuesta: 92,4 (el 3 es impar, por eso agregamos 1 al 3 quedó en 4)
NOTA:
Si después de la coma decimal va una cifra se le llama aproximado a décimos.
Si después de la coma decimal van dos cifras se le llama aproximado a centésimos.
Si después de la coma decimal van tres cifras se le llama aproximado a milésimos.
etc.
RESUMEN
1 comentario:
zaandoou952
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
supreme outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
Publicar un comentario