El descuento (D) consiste en que un Banco adquiere letras de cambio o pagarés, de cuyo Valor nominal (Vn) se descuentan con un tanto por ciento (r%) una suma equivalente a los intereses que devengaría el documento entre la fecha en que se recibe y la fecha de vencimiento (t).
Nota: La razón (r%) siempre debe ser anual.
UN AÑO: 2 semestres.
UN AÑO: 6 bimestres.
UN AÑO: 4 trimestres.
Ejemplo:
15% trimestral = 15 . 4 = 60% anual.
20% bimestral = 20 . 6 = 120% anual.
4% mensual = 4 . 12 = 48% anual.
30% semestral = 30 . 2 = 60% anual.
UN AÑO: 2 semestres.
UN AÑO: 6 bimestres.
UN AÑO: 4 trimestres.
Ejemplo:
15% trimestral = 15 . 4 = 60% anual.
20% bimestral = 20 . 6 = 120% anual.
4% mensual = 4 . 12 = 48% anual.
30% semestral = 30 . 2 = 60% anual.
EL DESCUENTO (D)
Para hallarlo se aplican las siguientes fórmulas:
EL VALOR NOMINAL (Vn)
Para hallarlo se aplica la misma fórmula del Descuento. Al despejar se obtienen:
EL TANTO POR CIENTO (r)
Para hallarlo se aplica la misma fórmula del Descuento. Al despejar se obtienen:
EL TIEMPO (t)
Para hallarlo se aplica la misma fórmula del Descuento. Al despejar se obtienen:
1 comentario:
dssa29fe61
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
Publicar un comentario